Envío GRATIS a partir de $450. Utilizando el código envio450

5 Consejos para una sana alimentación para niños

Como padres sabemos lo difícil que en ocasiones suele ser incentivar a nuestros hijos a llevar una alimentación balanceada.

Es por eso que aquí te presentamos cinco consejos para ayudarlos a desarrollar hábitos saludables y procurar una alimentación sana.

5. Un buen desayuno

El desayuno, incluso si se trata sólo de fruta y una porción de leche, activa el cuerpo y ayuda a mantener la energía durante el resto del día. 

Los niños que desayunan adecuadamente tienen un mayor rendimiento físico e intelectual; además de que un desayuno balanceado ayudara a disminuir las probabilidades de presentar obesidad a temprana edad.

Es importante que inculques en tus hijos el hábito de tomar un buen desayuno, se quedará con ellos mientras van creciendo y los ayudara en un su óptimo desarrollo.

4. Colaciones y snacks saludables

Para los niños es normal tener antojos entre comidas, por lo que se les hace fácil comer galletas, dulces o frituras, pero esos snacks poco aportan en nutrientes y suelen ser altos en calorías y niveles de sodio.

Lo recomendable es mantener al alcance de tus hijos alimentos como frutas, palomitas de maíz caseras, yogurt natural, algunos frutos secos, gelatinas naturales, etc.

3. Beber agua 

Los niños suelen no tomar la cantidad correcta de agua durante el día ya sea porque se les olvida o porque no paran de moverse. 

Fomenta en tus hijos buenos hábitos de hidratación, es importante para los niños porque lo necesitan fisiológicamente, además de favorecer a la concentración y el rendimiento cerebral, regular la temperatura corporal, para transportar nutrientes hasta las células y ayudar a la digestión de los alimentos.

Haz que el agua sea la mejor opción para acompañar las comidas, y que el jugo y las bebidas embotelladas pasen a ser un gusto ocasional. Otro aspecto importante, los niños deben beber agua en primer lugar cuando tienen sed, recuerda constantemente a tus hijos el beber agua y menciónales la importancia de hacerlo.

2. Comer en familia

Vivimos en una actualidad en la que como padres solemos tomar nuestros alimentos en la oficina o en el escritorio durante una jornada de home office, mientras nuestros hijos comen frente al televisor o en diferentes tiempos a los nuestros.

Es importante que te des el tiempo e incentives a tus hijos a tener comidas normales en familia, juntos en la mesa. Comer junto con tus peques te ayudara a controlar qué y cuánto comen, además de que esto le permitirá desarrollar sus habilidades sociales y de comunicación al tiempo que refuerza los lazos afectivos entre los integrantes de la familia.

1. Ser creativos

Hay alimentos que suelen no ser del agrado de los niños no tanto por el sabor sino por lo poco antojable ante la vista de ellos.

Los alimentos con una presentación agradable y divertida son muy útiles para abrir el apetito de tus hijos ya que llaman su atención. Les encantan las novedades y las sorpresas, les resultan divertidas y hacen del momento de la comida un momento agradable y placentero.

Ofréceles  a tus hijos alimentos coloridos de diferentes frutas y cereales, corta vegetales en formas interesantes, sirve las comidas en formas divertidas, decora los platillos y experimenta con nuevos sabores y combinaciones.

Recuerda dar el ejemplo, si los niños ven a sus padres adoptar buenos hábitos de alimentación, los imitaran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×